viernes, 24 de noviembre de 2017

REDES SOCIALES EN MEDICINA


Una red socil es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

La utilización de los medios sociales por parte de los médicos se realiza, tanto para comunicarse con sus colegas profesionales, como para hacerlo con sus pacientes. 
Las redes sociales ofrecen oportunidades para ser más competitivos en un mundo con interacciones cada vez más complejas. Algunos profesionales de la salud se han interesado por usarlas más allá de lo personal.


Buenas prácticas para estudiantes y médicos en redes sociales:
  1. Respetar la confidencialidad y el secreto médico del paciente.
  2. Evitar el consejo médico directo a pacientes virtuales.
  3. La imagen virtual del médico debe ser adecuada y profesional.
  4. Evitar que el uso de dispositivos tecnológicos desvíen la atención durante la consulta de pacientes.
  5. Mantener una actitud responsable sobre la información médica difundida en redes sociales.


Facebook
  • Es un sitio en el que se pueden poner en práctica actividades tanto de estudio como de diversión. 
  • Es un espacio provechoso para el acceso a materiales en línea y para la creación de grupos colaborativos.
  • Una gran utilidad si se sabe seleccionar la buena, que puede coincidir con la que queremos escuchar o no.
  • Permite acceder con facilidad a la de otro profesional, algo importante cuando uno ha salido de la consulta sin estar conforme con lo que allí se ha dicho.
Twitter

  • Permite compartir con los pacientes información relevante, actualizada y, sobre todo, debidamente filtrada, acerca de gran cantidad de temas de salud.
  • Principalmente me aporta la posibilidad de acceder y difundir información de cuentas de entidades y expertos que son referentes para mí en temas concretos.
  • La interacción de los profesionales de la salud en Twitter puede ayudar a mejorar su conocimiento sobre los pacientes.
Google +

  • Es una red social que, como cualquier otra red social, permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno.
  • Permite compartir una información de trabajo a los miembros del círculo que se desee, como colegas, familiares y amigos del equipo fútbol.
  • Expone el contenido que desee compartir públicamente tanto en su perfil personal como en su página empresarial, en el los resultados del buscador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MEDICINA 2.0

La Medicina 2.0 es un nuevo concepto sobre cómo se debe hacer Medicina, es el futuro de la práctica médica. Medicina 2.0 es algo más que ...